Residencias de menores

Prestamos una asistencia global a las necesidades de las personas que atendemos

Desde 1963, en la Residencia Purísima Concepción se atienden a niños en edad escolar, casi todos, con medidas de protección de menores.

En la actualidad existe un Contrato de Gestión con el Servicio de Protección de Menores, dependiente de la Consejería de Salud y bienestar Social de la Junta de Andalucía.

La Residencia de Menores de Atención a Personas con Diversidad Funcional tiene 8 plazas. Es una unidad socio-sanitaria especializada, en régimen de internado, atiende de forma integral a personas menores de edad con diversidad funcional.

A finales de 2024, se inaugura un nuevo Centro de Protección en Jaén, con ocho plazas y las mismas características que el de Granada. Ambos recursos, trabajan de manera conjunta en cada provincia con los equipos de tratamiento familiar y los Servicios Sociales, para apoyar a las familias que de una manera u otra, mantienen contacto regulado por el Servicio de protección, con los menores tutelados, para que las visitas o salidas puntuales que estos realizan con sus familias, se desarrollen de manera adecuada, y en un entorno diferente al que originó el desamparo.

Nuestros centros, trabajan de manera conjunta con el Servicio de Protección de menores en la búsqueda de familias colaboradoras, pudiendo dirigirse a la Delegación para recibir la información necesaria.

En 2025 se pone en marcha un nuevo centro de acogida inmediata para menores en la provincia de CÓRDOBA, destinado a ofrecer atención, cuidado y protección a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Este recurso se incorpora a la red de servicios del sistema de protección de menores de Andalucía, en estrecha colaboración con la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

El centro ha sido diseñado para dar respuesta urgente y temporal a situaciones de desamparo o riesgo grave, garantizando una atención integral durante el tiempo necesario hasta que se determine una medida de protección estable. Está destinado a menores procedentes de situaciones de emergencia, derivados por el servicio de protección de menores, y cuenta con un equipo profesional multidisciplinar especializado en intervención con menores.

El objetivo principal de este nuevo recurso es ofrecer un entorno seguro, protector y acogedor, donde los niños y niñas puedan sentirse escuchados, acompañados y cuidados desde el primer momento. Se proporciona cobertura las 24 horas del día, los 365 días del año, garantizando una respuesta inmediata y de calidad ante situaciones críticas.

Desde la Fundación Purísima Concepción, reafirmamos así nuestro compromiso con la defensa de los derechos de la infancia, trabajando de forma coordinada con las administraciones públicas para ofrecer soluciones eficaces ante las situaciones más delicadas del sistema de protección.

Puesto que la mayoría de nuestros residentes tienen en nuestro Centro su hogar habitual (hasta cumplir la mayoría de edad), nuestro principal objetivo es ofrecer un espacio en el que se cubran todas las necesidades que un hogar debe ofrecer, primando por tanto el afecto, cariño, cercanía y comprensión en las relaciones entre profesionales y usuarios, además de dar respuesta a las necesidades de aseo, vestido, alimentación, ocio, formación, inserción socio-laboral, etc, a través de programas específicos de Habilidades Sociales, Formación Académica, práctica de Deporte, etc.

Criterios de inclusión

  • El abandono voluntario del menor por parte de su familia.
  • Ausencia de escolarización habitual del menor.
  • La existencia de malos tratos físicos o psíquicos o de abusos sexuales por parte de las personas de la unidad familiar o de terceros con consentimiento de éstas.
  • La inducción a la mendicidad, delincuencia o prostitución, o cualquier otra explotación económica del menor de análoga naturaleza.
  • La drogadicción o el alcoholismo habitual del menor con el consentimiento o la tolerancia de los padres o guardadores.
  • El trastorno mental grave de los padres o guardadores que impida el normal ejercicio de la patria potestad o la guarda.
  • Drogadicción habitual en las personas que integran la unidad familiar y, en especial, de los padres, tutores o guardadores del menor, siempre que incida gravemente en el desarrollo y bienestar del menor.
  • La convivencia en un entorno socio-familiar que deteriore gravemente la integridad moral del menor o perjudique el desarrollo de su personalidad.
  • La falta de las personas a las cuales corresponde ejercer las funciones de guarda o cuando estas personas estén imposibilitadas para ejercerlas o en situación de ejercerlas con peligro grave para el menor.
  • Ser menores de edad (17 años como máximo)
  • No padecer una enfermedad somática grave o contagiosa en fase activa que requiera la atención imprescindible en un centro hospitalario.
  • Es un Centro que ofrece a los usuarios el alojamiento, la convivencia y la educación necesarios para su desarrollo, por el periodo más breve posible, hasta que pueda producirse el retorno a su familia o se adopte otra medida alternativa.

Profesionales

El modo de intervención combina un enfoque multidisciplinar e integrador ya que en el día a día colaboran de forma directa en pro de los usuarios un equipo de; Educadores, Cuidadores, Trabajadores Sociales, Enfermería, Psicólogos y Pedagogo.

Ainhoa Hervás
Teléfono: 958150211 (ext. 304)
Coordinadora

Este equipo orienta toda su intervención hacia la potenciación de la autonomía y de la integración social de los usuarios a través del desarrollo de diversos programas socio-educativos y de su participación en múltiples actividades fuera del centro.

Begoña Serrano
Teléfono: 958150211
Educadora responsable

Larissa Ramírez
Teléfono: 958150211 (ext 114)
Trabajadora Social

Servicios

Se garantiza la atención integral de los residentes en el conjunto de sus necesidades básicas y con los siguientes servicios:

  • Alojamiento
  • Aseo, vestido y alimentación (atendiéndose en caso justificado, a un régimen especial de alimentación)
  • Seguimiento sanitario y farmacéutico.
  • Programas que trabajan la autonomía en las necesidades básicas cubiertas por el Centro (aseo, vestido y alimentación).
  • Programas de habilidades básicas de la vida diaria.
  • Programas que potencian la autonomía e integración social.
  • Programa de habilidades instrumentales (manejo dinero, desplazamientos, compras, ahorros, etc)
  • Programa de habilidades sociales y resolución de conflictos.
  • Programa de ocio (autónomos y dependientes)
  • Programa de deporte con nuestro Club Deportivo (natación, atletismo, esquí, etc).
  • Programa de educación afectivo-sexual.
  • Programa de habilidades académicas y asistencia a Centros educativos.
  • Programas de enfermería y salud: Forma joven, cuidado sanitario básico bucodental y control de peso.
  • Atención psicológica.
  • Grupo de autogestores.
  • Servicios especializados: logopedia, pedagogía, fisioterapia…
  • Terapia asistida con animales.
  • Servicio de Hidroterapia.

Horario de actividades

HORAACTIVIDADES
7:00 – 9:00HIGIENE PERSONAL/DESAYUNO
9:00 – 16:OOHORARIO ESCOLAR
16:00-17:00ASEO Y MERIENDA
17:00-19:00SERVICIOS ESPECIALIZADOS/VISITAS/TALLERES/DEPORTE
19:00-20:30ASEO/DUCHAS
20:30-21:30CENA
21:30/22:00TODOS LOS CHICOS VAN A LA CAMA
SÁBADOS Y DOMINGOS

ACTIVIDADES VARIAS/VISITAS Y/O SALIDAS DE CON FAMILAS

TALLERES DE AUTONOMIA/OCIO

Preguntas frecuentes

¿Cuándo llamar, visitar o salir con los usuarios?

Los chicos y chicas del piso de protección casa Menni I, tienen establecido un documento regulador desde el Servicio de Protección de Menores, el cual deja registrado quienes son las personas autorizadas a mantener contacto con ellos/as. Ninguna persona que no esté autorizada, puede mantener contacto alguno. Los horarios son establecidos entre los técnicos del servicio y la dirección del centro, en función de las necesidades y/o actividades de cada uno de los usuarios/as.

Ayúdanos y comparte esta página

¿Cómo accedo a una plaza?

Los menores acceden a esta Residencia tras ser dictada una Medida de Protección, Resolución de Desamparo o Guarda Administrativa, acordando el acogimiento residencial por parte del Servicio de Protección de Menores de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social en este Centro.

Ayúdanos y comparte esta página
Ayúdanos y comparte esta página
Resumen de privacidad

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.